Lo que todos deben saber
sobre la Aspersión Electrostática auxiliada por aire

Descúbrelo

¿Qué es la Aspersión Electroestática auxiliada por aire?

Los Aspersores Electroestáticos de ESS usan una tecnología electroestática para brindar una cobertura de aspersión superior. Pero ¿qué es exactamente la tecnología “electroestática”?

En la punta de la boquilla MaxCharge™ de ESS hay un pequeño electrodo que aplica una carga eléctrica a la aspersión. Esta carga eléctrica causa una fuerza de atracción natural entre las gotas que se asperjan y la superficie objetivo, de manera similar a la atracción entre las prendas de vestir que generan los giros de una secadora de ropa. La carga en las gotas es pequeña, pero la fuerza que de la aspersión hacia el objetivo es hasta 75 veces mayor que la fuerza de gravedad. Las gotas literalmente invierten la dirección y se mueven hacia arriba, en contra de la grav dad, y cuando pasan la superficie del objet vo. Este notable fenómeno por medio del cual la aspersión recubre las partes inferiores y posteri res del objetivo. Y se conoce como “cobertura electroestática”.

En términos prácticos, esto significa que la aspersión alcanza la parte inferior, la parte post rior, así como las esquinas o las grietas de la superficie objetivo

El tamaño
importa

Nada de esto sería posible si las gotas fueran del tamaño de aquellas que producen los aspe sores convencionales. Los aspersores electroetáticos auxiliados por aire de ESS producen gotas que son 900 veces más pequeñas. Las pequeñas gotas se proyectan hacia el objetivo de aspersión en una corriente de aire de alta veloc dad (auxiliadas por aire”). El resultado es más del doble de eficiencia de cobertura que otros aspersores auxiliados por aire que no son electroestáticos.

La cobertura de aspersión es la uniformidad de las gotas de aspersión sobre las superficies o jetivo. Los aspersores electroestáticos alcanzan mayor cobertura de aspersión al combinar la turbulencia del aire con pequeñísimas gotas de tamaño uniforme.

La densa cobertura en la parte posterior e inf rior es el resultado de la accion electroestática. La meta es lograr un recubrimiento uniforme con producto químico desinfectante.

Si la cobertura es irregular o incompleta, se aumentan las posibilidades de que los organismos infecciosos peligrosos sobrevivan. Con un a persor electroestático, los beneficios son claros:

El control de los patógenos es mejor porque la posibilidad de contacto con el producto químico desinfectante es mayor.

Écha un vistazo

La perilla (esfera) negra de la izquierda se asperjó con pintura fluorescente y con el sistema electroestático activado. Sin embargo, la perilla (esfera) de la derecha se asperjó con el sistema electroestático desactivado. La cobertura de a persión es tan irregular que la parte posterior de la perilla (esfera) sigue intacta sin cobertura y de hecho puede reflejar la perilla (esfera) con electroestática recubierta de manera uniforme.

Beneficios de la
Aspersión Electroestática

Seguridad

Es más segura para los trabajadores, estudiantes y demás personas en el área: La aspersión electroestática de bajo volumen significa menos exposición a los productos químicos para todos.

Efectividad

El tamaño pequeño de las gotas y la cobertura mejorada aumenta sustancialmente la biodisponibilidad de los compuestos del desinfectante.

Contención

La desinfección limita la transmisión de muchas enfermedades contagiosas, incluidas las infecciones por bacterias, la influenza y otros virus, así como las enfermedades del tracto digestivo como el virus de Norwalk o salmonella.

Menor exposición

Se pueden usar menos productos químicos tóxicos: La efectividad incrementada permite tener más opciones para la desinfección y la sanitización.

Respeto medioambiental

Al usar productos químicos más seguros y reducir los desechos, la carga ambiental total se aligera en forma sustancial.

Te asesoramos