Sector Educativo

Los centros educativos se someten a un control estricto antes de poder ofrecer sus servicios, cualquier centro de infantil debe de contar con un certificado sanitario de control de plagas en el sector educativo, DDD. Este certificado también es obligatorio para el resto de centros en los que se manipule comida, como en comedores o centros que impartan clases de cocina, o se sirvan, centros que no cuenten con cocinas, pero si con catering para alumnos y responsables. A pesar de esto, por la cantidad de basura que se genera, es un lugar perfecto para la existencia de diversas plagas. Por ello, para el control de plagas en el sector educativo es muy importante vigilar las zonas más sensibles donde las diferentes plagas se pueden resguardar.

Sumando a la alimentación la existencia de zonas verdes en los espacios de descanso, y la existencia de recovecos dentro de los edificios que se mantienen a una temperatura estable todo el año, diferentes plagas eligen los centros educativos como lugares para crear y ampliar una colonia.

Plagas habituales en los centros educativos

Roedores: Ratas y ratones crean madrigueras en los arbustos del patio de los centros educativos, cerca de edificios y de alcantarillas. En los meses más fríos desplazan las madrigueras hasta los edificios para poder encontrar alimentos y un cobijo más cálido. Suelen rondar cubos de basura, y papeleras donde se encuentran restos de alimentos.

Hormigas: tal vez la más común y numerosa. Al tener los centros educativos zonas con plantas y al aire libre, las hormigas se mueven con total libertad. Los problemas vienen cuando estas se desplazan hasta los comedores o cocinas, en busca de alimentos. A pesar de que no transmiten enfermedades, no es higiénico tener una marabunta de hormigas moviéndose a su antojo por el centro.

Cucarachas: La pesadilla de cualquier centro educativo es tener una invasión de este insecto tan desagradable. Los que más abundan en este tipo de centros son las cucarachas germánicas (blatella germanica) y las cucarachas americanas (periplaneta americana). Al igual que las ratas y ratones tienen como característica principal que la plaga se multiplica y extiende muy rápidamente sobre todo cuando empieza el buen tiempo, en primavera. Las cucarachas necesitan lugares con agua para mantenerse, y oscuros para poder esconderse y por ello cocinas y baños son los lugares predilectos de este insecto. El peligro de sufrir esta plaga en un colegio es por la cantidad de bacterias y enfermedades graves que portan, y dejan sin que se puedan encontrar rastros en los alimentos. En Alborán queremos que su colegio esté libre totalmente de cucarachas con nuestro control de plagas del sector educativo.

Avispas: Es un problema que afecta a los centros educativos cuando empieza el buen tiempo. En primavera las avispas terminan su hibernación y empiezan a trabajar para diseñar y construir los nuevos avisperos en salientes de las ventanas y paredes, árboles por lo que los niños tienen el primer problema de proximidad. Además, se suelen tener preferencia por bebidas y jugos fuertes y dulzones, como los que hay en los posos de cubos de basuras.

Quizá le interese...

Colaboramos con las empresas en definir y poner en marcha estrategias de negocio que mejoren su competitividad y productividad.

Alborán soluciones químicas garantiza los mejores resultados en la Prevención y Control de la Legionelosis en todo tipo de sistemas e instalaciones.

No solo es necesario establecer protocolos de limpieza sino también validarlos, para asegurarse de que cumplen con su funcionalidad.